Cuidado con las falsas editoriales
Después de leer el tÃtulo del post os estaréis preguntando: ¿Hay editoriales falsas? En este mundo, como bien sabéis, existen estafadores de toda clase, y en todos los ámbitos. En el de la literatura, por desgracia, también. Una persona termina su manuscrito, busca "editoriales" por Internet y lo envÃa con toda la ilusión del mundo. Tras alguna negativa y la total ausencia de respuesta de la mayorÃa, alguien llega de repente diciendo que su obra es maravillosa, que encaja a la perfección con su lÃnea editorial y que quieren arriesgarlo todo por ella. Claro, el autor, con el corazón latiendo a mil por hora y con una inmensa y radiante sonrisa de oreja a oreja, no es capaz de analizar frÃamente las palabras que recibe, no ve con claridad, y va a picar.
Si alguno de estos estafadores llega a leer este breve artÃculo intentará defenderse con algo parecido a "lo que yo hago es ofrecer servicios editoriales", a lo que yo le contesto que no, que lo que hace es engañar al autor, regalarle los oÃdos y venderle las mieles del éxito para que acepte unas condiciones que no buscan lanzar al estrellato su trabajo, sino hacer caja con el escritor. Pero esto no se lo va a decir abiertamente, ni el pobre iluso lo va a ver.
El autor escribe y corrije su manuscrito, y luego firmará con una editorial una implicación en su promoción, como presentaciones, entrevistas, firmas de libros, ferias, convenciones, debates... pero no debe hacerse cargo de NINGÚN pago a la supuesta editorial. Y hay prácticas que son la ostia, como que organicen una presentación del libro, impriman cien o ciento cincuenta ejemplares, y le hagan comprar al autor todos aquellos libros que no se vendan entre los asistentes.
Otro dÃa hablaré de las coediciones, hoy solo querÃa deciros, compañeros, que está genial mantener la ilusión por triunfar, pero no podemos confiar de primeras en las bonitas palabras de un desconocido y, asÃ, dejarnos embaucar por esta gentuza.
Jorge A. Garrido
Deja un comentario