Cuando ves fragmentos de tus obras por todas partes
A ver, lo estoy exagerando un poco, pero es cierto que ocurre con cierta frecuencia. Estás viendo una pelÃcula, lees un libro o juegas a la consola y hay momentos en los que se encienden las alarmas: ves claramente reflejado un personaje o situación de tus obras.
Hoy dÃa hay tanta gente y, sobre todo, tal acceso a la información, que nos vemos constantemente bombardeados por ideas de todo tipo, que, por supuesto y aunque no queramos, nos van influenciando. En un autor, además, llegan a aparecer en sus obras. La manida frase del "está todo inventado" cobra un valor especial y destacado, y es aquà donde me encuentro con la confirmación de la verdad propuesta por el tÃtulo del post. Te preguntas entonces si serás capaz de crear algo que aún no haya hecho nadie, o peor aún; si estás copiando.
No es algo que me obsesione, desde luego, menos cuando soy plenamente consciente de que es muy difÃcil traer al mundo algo que no se haya visto ya, incluso que todavÃa no hayas visto tú. Es decir, puede que sà estés siendo original, aunque quizá se trate más de una "pseudo-originalidad", ya que en otra parte de nuestra planeta e historia pudo haber alguien que ya hizo algo igual, o muy, muy parecido, sin que tuviésemos constancia alguna de ello.
Asà las cosas, ¿cómo ha de enfrentarse el autor a este asunto? Pues creo que con naturalidad y sin darle mayor importancia de la que tiene. Repito, somos demasiada gente y muchÃsimas las obras ya creadas como para no encontrar una sola en la que no haya ningún aspecto, caracterÃstica o personaje de las tuyas. Y esto no quiere decir que haya copiado (que los hay que sÃ, eso es ineludible, pero me refiero a autores honestos con el mundo y con ellos mismos). De todas formas, aquà entra la manera en que el autor es capaz de presentar sus trabajos, cómo cuente la historia y, aún más importante, que sea capaz de hacer "sentir" a sus lectores, que eso, por mucho que se quiera y sin la habilidad correspondiente, no se puede copiar, de ningún modo.
Jorge A. Garrido
Deja un comentario