Se cumplen cinco años desde la publicación de Cautivo de las tinieblas
Supongo que, de por sí, el título del post es lo suficientemente claro como para que os hagáis una idea de lo que encontraréis en él. En efecto, fue en Febrero del año 2011 cuando lancé al mercado la primera edición de Cautivo de las tinieblas. Han pasado muchas cosas desde entonces, empezando por profundos cambios en el blog mientras veían la luz otros tres libros más. Cinco años... Un tramo de tiempo considerable, ¿no creéis?
Reflexionando sobre ello, me doy cuenta de cuánto he cambiado. Entender que una cosa era soltar lo que me apetecía en un blog gratuito y otra cobrar por un trabajo del que se espera una mínima calidad me ha llevado a crecer una barbaridad como escritor. Quizá esté mal que yo lo diga, pero he evolucionado hacia un nivel que nunca imaginé alcanzar, al menos a nivel técnico. Y es que he leído antiguos archivos que tenía guardados, de mis inicios en este oficio cuando apenas podía llamarlo hobby, y no hay comparación posible con lo que hoy día ofrezco. Eso es bueno, muy bueno, ya que lo que cada persona debe hacer, al menos, es mejorar en aquello a lo que se dedica. Aunque debería ir más allá y decir que se trata de algo necesario. Ortografía, maquetación, presentación, depuración y eliminación de manías, estilo, narrativa, diálogos más creíbles, descripciones... ¿Ya son perfectos? En absoluto, son mejorables, posiblemente muy mejorables, pero no hay color frente a lo que comencé siendo. Incluso debería disculparme con aquellos que pagaron por esa ya mencionada primera edición de Cautivo de las tinieblas. Sin embargo, entendí que debía profesionalizar mi trabajo, de ahí esa evolución forzada y trabajada durante estos cinco años.
¿Qué hice después? Llegó El murmullo de la batalla, siguiente tomo de la serie Ojos de reptil, aunque no podía olvidar la primera novela, que sufrió una severa revisión (por dentro y por fuera) para que el mundo conociera su segunda edición. De un nivel mucho más alto, resultaba evidente que esta vez sí me lo había tomado en serio, pero aún no quedé contento del todo, estaba seguro de que podía hacerlo mucho mejor. Así fue como nació una nueva edición a finales del año 2014, la tercera y, de momento, última de este libro
Hubo lugar para otra novela de fantasía, Los hijos de Daes, que de momento cierra la serie. Aunque entre los que me han leído hay interés porque la continúe, dado mi condición de autoeditado y la dificultad para llegar a nuevos lectores prefiero centrarme en nuevos proyectos. No obstante, debo reconocer que he dejado preparado el camino para esa cuarta posible entrega, dando suficiente complejidad al universo ficticio de Felácea y presentando una buena cantidad de frentes abiertos en paralelo a las tramas principales de toda la serie (a fin de dotarle de mayor vida y realismo), como para hacer viable un nuevo tomo sin que parezca forzado y tenga verdadero sentido frente a los demás volúmenes. No voy a mentir, la serie Ojos de reptil necesita un gran aumento de lectores para que algún día decidiera continuarla, pero no está cerrada esa posibilidad.
En este punto, querría dar las gracias a Alba Prieto, la ilustradora de las tapas de mi serie de fantasía. Por su profesionalidad y talento, buen trato y paciencia con mis instrucciones y modificaciones sobre sus bocetos, fue capaz de entender lo que quería en cada ocasión y así lo reflejó, de manera extraordinaria, en cada una de sus ilustraciones. Son la cara de mis libros frente a los lectores y no podría estar más contento con ellas.
Pero no todo terminó con Ojos de reptil. Tenemos Raken, la ciudad del origen y el olvido, mi novela encuadrada en la ciencia ficción. Ya no sólo el género; prácticamente todo cambia respecto a los anteriores trabajos, desde la narración (de un narrador omnisciente a una primerísima persona), pasando por los diálogos y los personajes. Según diversos lectores, tiene un final abierto. Desde luego, creo que la trama principal de este libro está cerrada, aunque, como sucede con esa supuesta posible continuación de la serie de fantasía, en Raken dejé la puerta abierta a una segunda parte, desde luego ya pensada y lista para ser desarrollada. Aún así, no es necesaria para la comprensión y disfrute de la ya publicada, y tampoco creo que deba ponerme con ella de manera inminente, pero esta sí está programada para un futuro no demasiado lejano (para despreocupación de los que la esperan). Además, dentro de muy poco lanzaré una sorprendente noticia sobre este libro. Prefiero no desvelarla aún, pero creo que nadie podría esperársela. Permaneced atentos al blog para enteraros de qué estoy hablando.
¿He dicho antes nuevos proyectos? Por supuesto. En una de las secciones del blog podéis ver que existe una nueva novela de fantasía, con un universo que nada tiene que ver con Ojos de reptil. No puedo dedicarle todo el tiempo que querría, pero está ahí, esperando que la termine. En mi cabeza tengo muy claro lo que sucederá en ella, además de diversos apuntes en un corcho en la pared de mi oficina y otros tantos archivos en el ordenador, para que no se me escape ningún detalle. A ver si pronto puedo adelantar más sobre ella.
Aún tengo pendiente reeditar (tras su pertinente revisión) algunos de los relatos cortos que guardo en mi portáil, además de que espero continuar colaborando con la web Tierra Quebrada y su Proyecto Gólem, por lo que aquellos que sigáis estos breves trabajos míos tendréis nuevas y periódicas dosis de los mismos.
¿Más cosas? Poco a poco me van llegando nuevas reseñas y comentarios sobre mis libros. Ya lo sabéis; los voy publicando en los diferentes medios a través de los cuales podéis enteraros de su existencia (blog, twitter, páginas de facebook de las novelas, autor y blog), ante lo cual también querría agradecer a los blogueros/reseñadores su tiempo para la lectura y valoración de mis trabajos. Algunos, además, se están volcando muchísimo con ellos, al punto de recomendarlos y publicar nuevos artículos en sus espacios web y las redes sociales que frecuentan. En serio, gracias por todo.
Hasta aquí este post sobre lo que han sido estos cinco años desde la publicación de Cautivo de las tinieblas, un camino que puedo afirmar ha sido de lo más satisfactorio, lleno de alegrías y que me ha permitido conocerme mucho mejor, haciéndome ver que puedo llegar muy, muy lejos si me lo propongo de verdad. Y a todos vosotros, como lectores, no solo agradeceros que estéis ahí apoyándome, sino también por transmitirme vuestro entusiasmo tras leerme, darle la oportunidad de ser leída a cada una de mis novelas y seguir creyendo en mí.
Jorge A. Garrido
Deja un comentario