Header Ads

Yo sí puedo, pero a mí que ni se les ocurra

   Hace tiempo que sale este tema entre mis conversaciones con otros colegas escritores y estos sueltan frases para todos los gustos. ¿Que qué tema? El de la piratería. Y no es que en este post vaya a intentar justificarla o atacarla, nada de eso. Lo que quiero destacar hoy es esa actitud de muchos noveles o independientes que se quejan de que les pirateen y, sin embargo, ellos mismos lo hacen con otros autores. ¿Duele que vengan a robarle a uno? Desde luego, pero poco puede quejarse dicha persona cuando es la primera que lo hace. Venga, ¿quién no ha visto una serie o película, descargada u online? ¿Y bajado música? Que nadie mienta, que nos conocemos...

   Pero oye, vayamos un poco más lejos, porque lo peor de todo es aprovecharse de lo que hicieron terceras personas para promocionar sus propias obras, y parece que les da completamente igual. ¿No habéis visto imágenes de publicidad de libros en las que incluyen a actores o modelos o vídeos con música y clips de películas o videojuegos que han robado impunemente sin pagar nada por ellos, ni siquiera indicar a quién pertenecen? Pues eso es piratería, encima con ánimo de lucro, que es aún más grave, y siguen justificándose. "Es que todos lo hacen" o "total, si para lo que gano nadie va a fijarse" son solo un par de ejemplos de lo que usan para defenderse. Es decir, que yo sí puedo piratear y aprovecharme del trabajo de otros para promocionarme, pero a mí que ni se les ocurra.
 
   A ver, tampoco voy a ir de bueno y engañaros. Debo reconocer que en su día estuve tentado a hacerlo, pues es verdad que no tenemos esa mentalidad de respetar el trabajo de los demás, ni parece que se castigue como se debiera dicha acción, pero incurrir en esto me alejaba ya no solo de la imagen que quiero dar a mis lectores, sino también de lo que yo mismo quiero ser.

   Entonces, ya sea por conciencia o, como ya he remarcado en otros posts, por aparentar esa profesionalidad de la que queremos presumir, que cada aspecto de nuestro trabajo, directo o indirecto hacia nuestras obras, sea cien por cien original. Con mayor o menor presupuesto, con mejor o peor resultado final, pero nada de robar a otros para enriquecernos nosotros, que bien decimos a boca llena lo mal que nos parece que nos pirateen lo nuestro. Por tanto, no hagamos aquello de lo que nos quejamos que nos hacen.




Jorge A. Garrido

2 comentarios:

  1. Tienes toda la razón, es un poco fuerte ver cómo se defiende el trabajo propio y se ierguen adalides del comercio justo, cuando se incurre en lo que se condena. Se puede observar hasta el hastío, sobre todo el uso de imágenes para promocionar novelas. Pero ya se sabe... es más fácil ver la viga en el ojo ajeno y si encima te lo alaban... pues mejor que mejor.

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.