Reseña cautivo de las tinieblas: ExtremeDamage, Bukus
Web: Bukus
Autor: ExtremeDamage
Cautivo de las tinieblas es una novela perteneciente al género fantástico, narrada en tercera persona, de tipo observador omnisciente. La composición del texto se desarrolla haciendo uso de un lenguaje sencillo y directo que permite conectar rápidamente con lectores de cualquier edad.
Su autor, Jorge Garrido, se aventura en el mundo editorial como escritor independiente,
siendo ésta su segunda publicación. Muchas veces, por tratarse de un
texto que no está respaldado por un gran sello, hacemos a un lado
cualquier cantidad de títulos pensando que se trata de productos de
menor calidad; no siempre es así. Tras dejar el prejuicio, empecé a
descubrir autores que me han sorprendido gratamente. En este caso, evité
leer reseñas previas, dejándome invitar por su portada y sinopsis; a las pocas páginas ya había volado muy lejos.
Esta historia sucede en un continente ficticio llamado Felácea,
un territorio geográficamente complejo cuyos pueblos empiezan a
recuperarse de una guerra sucedida algunos años antes. Las descripciones
aportadas por el autor son bastante detalladas sin resultar cansinas, y
permiten al lector visualizar con facilidad tanto los lugares como la
situación económica, política y social de las diferentes regiones
citadas.
Este mundo creado por Garrido está poblado por dos especies, humanos y dragones. Entre los humanos destacan tanto héroes como hechiceros.
Los héroes son guerreros que han participado en las diferentes guerras y
sobre los cuales se han creado cualquier cantidad de historias y
leyendas; entre los hechiceros, mientras tanto, hay individuos con
cualidades mágicas para crear, sanar y proteger, pero también los hay
con poder para hacer el mal, manteniendo la situación en un precario
balance. Entre los dragones también existen diferencias; dos razas
divididas por colores e intereses, los blancos y los marrones.
Y es allí, en esa región lleno de magia y criaturas fantásticas,
que empieza a desarrollarse una historia bastante peculiar. Unos demonios empiezan a aparecer sobre la tierra,
haciendo que unos personajes aparentemente opuestos deban hacer a un
lado sus diferencias para enfrentar a un enemigo común; pero en el
camino deberán luchar también contra sí mismos y mantener la mente
abierta, pues las cosas no siempre resultan ser como parecen.
Esta novela, “Cautivo de las Tinieblas”, es texto
bien desarrollado, con un ritmo narrativo bastante ameno en el que
convergen diferentes líneas de tiempo que permiten ir conociendo a los
personajes progresivamente. Cuenta con diálogos bastante frescos y
el estilo con que está escrita es fácil de seguir. Un punto que merece
destacar es que nunca se establece la época en que se desarrolla la
historia, por lo que es difícil precisar si el lenguaje usado por los
personajes es o no apropiado. Respecto a la puntuación, en la
construcción de algunos diálogos el autor cierra las preguntas con
signos de exclamación, y es algo a revisar para futuras ediciones de la
obra.
Con respecto a los personajes, están bien estructurados desde el
inicio. Sus historias se van construyendo en retrospectiva al tiempo que
se desarrolla la acción, enriqueciéndolos y justificando de cierta
manera sus acciones, por lo que se crea un vínculo interesante entre ellos y el lector.
Llegado un punto, llegué a desesperarme con respecto al título pues no veía con claridad quién era el “cautivo”.
Incluso tenía un juego donde apostaba contra mí misma para adivinar de
cuál de los personajes se trataba; no pude estar menos que sorprendida
cuando descubrí, finalmente, de quién se trataba.
En resumen, se trata de una lectura amena y entretenida; es
apta para cualquier público que sea sensible al género fantástico o de
aventuras, que aprecie la magia o que simplemente tenga ganas de
evadirse un poco de la realidad.
Si hay algo para destacar, como moraleja, es que todas las
situaciones de la vida implican un aprendizaje, tanto las buenas como
las menos agradables; cuando hacemos a un lado los prejuicios, podemos
descubrir cosas/personas interesantes; siempre hay que mantener la mente
abierta pues las cosas no siempre son como parecen y, citando al autor,
“este mundo merece la pena, por muy mal que vayan las cosas, por muy
terribles que sean los acontecimientos hay que buscar todo lo bueno que
seamos capaces de encontrar y aferrarnos a ello con todas nuestras
fuerzas.”
Un saludo, y que disfruten su lectura.
Deja un comentario