¡De la pluma a la web ha sido premiado!
Muchos, como yo hice en un principio, se estarán preguntando qué diablos son los Liebster Awards. Básicamente, se trata de un premio que concede un bloguero a otro, bajo la firme creencia de que lo merece. Para ampliar la explicación, yo me remitiría a la genial película Cadena de favores, cuyo principio reside en la idea de echar un cable a tres personas que realmente lo necesiten, sin condición alguna salvo que cada una de ellas haga lo propio con otras tres más. En este caso, cada blog premiado eligirá otros once, los cuales cree que merecen un reconocimiento. También aquí, por las condiciones exigidas para decidir quiénes serán los premiados, se busca echar una mano a aquellos que necesitan un pequeño impulso, un empujón en cuanto a promoción en el competitivo mundo de internet.
¿Qué requisitos ha de cumplir un blog, como el mío, para ser galardoneado?
1.-Ser un blog de reciente creación o con menos de 200 seguidores.
2.-Agradecer el premio a la persona o blog que te lo concedió.
3.-Responder a sus 11 preguntas.
4.-Conceder el premio a otros 11 blogs y proponerles otras 11 preguntas.
5.-Visitar los blogs premiados junto a ti.
6.-Informar a los blogueros del premio.
En mi caso, dicho premio llega de la mano de Tierra Quebrada, los cuáles me han considerado merecedor del Liebster Award. Ante todo, muchísimas gracias, compañeros. En segundo lugar, paso a responder vuestras preguntas, muy de Tierra Quebrada, por cierto.
P.-¿Cuál es tu personaje preferido de Alicia en el País de las Maravillas y por qué?
R.-Supongo que coincidiré con la mayoría de las personas al decir que es el gato-guía de Alicia. Su personalidad, el misterio que lo envuelve, su carisma... Es un personaje mucho más profundo de lo que pueda parecer en un principio, con sus paradojas y extrañas palabras que esconden mensajes que pueden escapar a la mayoría. De hecho, no creo que la protagonista hubiese llegado al final de su viaje sin sus puntuales, y bien escogidas, apariciones a lo largo de la aventura.
P.-¿Cuál es el ingrediente secreto de la Coca-Cola?
R.-Esto... Yo es que llevo un rato con esa sensación de que te observan y, por si acaso son ellos... No, lo siento, no puedo decir nada.
Eh... ¿Podemos pasar ya a la siguiente pregunta, por favor? ¡Uff! Qué calor hace de repente, ¿no?
P.-¿Cuál crees que es la mejor adaptación cinematográfica que se ha hecho de un libro?
R.-Difícil pregunta, más que nada porque no soy un gran lector y creo que he coincidido pocas veces con leer la novela en la que se basa una película. Sin embargo, me decanto a las primeras de cambio por Entrevista con el vampiro, impresionante obra de la autora Anne Rice con una magistral adaptación al cine que me tiene enamorado (la habré visto más de treinta veces y aún la veré otras tantas más), con un reparto entre Tom Cruise y Brad Pitt como Lestat y Louis (amén de otros grandísimos personajes) que la convierten en imprescindible.
P.-¿Te has planteado escribir un blog sobre cine alguna vez?
R.-No, nunca lo había pensado. Me gusta el cine, pero donde digo que una película es buena oigo voces afirmando lo contrario. Definitivamente, no lo crearía.
P.-¿Qué significa para tí escribir un blog?
R.-Al comprobar en un principio con mis propios ojos lo que era internet, vi los blogs como diarios públicos. Más tarde llegué a entender que, simplemente, son una ventana donde cualquiera con acceso a la red podía aprovecharla para expresarse y llegar a personas con las que, de otro modo, difícilmente interactuaría. Para mí, De la pluma a la web se ha convertido en un escaparate en el que mostrar al mundo mis obras, mis pensamientos e ideales hechos historias, al comienzo como breves relatos de cualquier temática o género, ahora como fabulosos y complicados mundos con multitud de personajes sobre dichas tierras cuyas vidas están atadas por diferentes destinos que les llevarán a vivir extraordinarias aventuras. Con cada valoración recibida en el mismo, y suelen ser muy positivas, me siento como el protagonista de una apasionante obra de teatro justo en el momento en el que se abre el telón por segunda vez tras dar por terminada la obra, con los asistentes en pie frente a sus sillas, aplaudiendo con efusivo fervor al que les ha maravillado con su actuación hasta hace tan sólo unos minutos. Es tan fabuloso, soprendente y mágico que, en lo personal, escribir en un blog, en mi blog, se ha convertido en una de las mejores cosas que he realizado en mi vida.
P.-¿Has conocido personalmente a algún blogger de los que lees habitualmente?
R.-He seguido y llegado a entablar convesaciones como la que pudiera llevar con un amigo de toda la vida con varios blogueros, pero nunca les he tratado a la cara. Por tanto, no, nunca he conocido a ninguno personalmente.
P.-¿Si pudieras empezar de nuevo con tu blog que cosas no repetirías?
R.-El blog empezó siendo muy simple y poco a poco fue creciendo y mejorando, hasta llegar a ser como hoy podéis verlo. Todo ha sido genial e imprescindible para llegar a ser lo que hoy es. Sin embargo, el Liebster Award llega justo en el momento en el que he cambiado el diseño del mismo. Puede parecer un gran cambio, pero en esencia sigue siendo el mismo. Es como si rasuras esa peluda barba que llevas dejando macerar cuatro años o te cortas la larga y abundante melena. Te ven distinto por fuera, pero sigues siendo tú. No cambiaría nada de lo que me ha llevado hasta aquí, todo fue necesario.
P.-¿Que otro premio dentro del mundo de los blogs te gustaría recibir?
R.-Tan sólo conozco el premio de 20blogs, aunque creo que no espero recibirlo, ni éste ni ningún otro. No escribo en mi blog para recibir premios, aunque jamás rechazaría el que sí espero con ansia: La difusión de mis obras a gran escala, y que muchísimas personas llegaran a disfrutarlas. Ése es el premio que me gustaría recibir.
P.-¿Qué es lo que mas echarías en falta si mañana te despiertas en un mundo completamente desconocido para tí?
R.-Seguramente, el baño. Es la primera parada obligada tras despertarme.
P.-¿Crees que la inmortalidad es un don o un castigo? (razona tu respuesta)
R.-Un castigo. En mis libros encuentras algunas referencias a esto mismo, a la idea de que todos tenemos un tiempo marcado, limitado con principio y final. Si viviésemos eternamente no nos daríamos cuenta de la importancia que tiene la vida, ni el valor que tiene disfrutar del escaso tiempo libre del que disponemos. La vida es corta, pero intensa. Tenemos el tiempo justo, aunque suficiente, para hacer grandes cosas. Si tuviésemos todo el tiempo del mundo, no tendríamos que mirar nunca atrás, siempre habría tiempo para hacer lo que nos faltase y acabaríamos volviéndonos perezosos, dejados, fríos, convirtiéndonos en seres hastiados de la vida. La inmortalidad es un castigo, por supuesto.
P.-Si pudieras escoger un personaje ¿cúal escogerías y porque?
R.-Homer Simpson. Sí, sí, Homer Simpson. ¿Cuántas personas viven amargadas por las preocupaciones propias o de los que les rodean, llegando a enfermar terriblemente? Él no. ¿Cuántas personas son felices con tan poca cosa? ¿Cuántas personas se ven tan recompensadas por el karma, con una familia que, en el fondo, le quiere y le adora, con una enorme casa, una popularidad que la mayoría envidiaría, un trabajo que parece reportarle unos buenos ingresos, que incluso puede dejar cuando le plazca y evitar que su mujer se vea obligada que trabajar, que pueda disponer de tanto tiempo libre, que llegue a trabajar para la Nasa y ser astronauta, hablar de tú a tú y tomar café con un expresidente de la nación (en su propio porche), doblar con su voz al personaje de animación basado en él mismo, viajar a tantos lugares de la Tierra...? Y otras tantas cosas. Sí, querría ser Homer Simpson.
P.-Si tuvieras la oportunidad ¿Que te gustaría preguntarme antes de que todo esto acabe?
R.-Por favor, respóndeme a esto: Si el ser humano creó artefactos que ya han abandonado nuestro sistema solar, si tenemos un colisionador de hadrones de 23 kilómetros de longitud bajo suelo suizo y francés, si mandamos al hombre a la luna, somos capaces de insertar huesos de metal donde a algunas personas les faltan, si podemos combatir microscópicos bacterias y virus los cuales debemos hacer un gran esfuerzo por creer que existen y están ahí porque no podemos siquiera tocarlos... ¿Por qué si andamos hasta el portal de un edificio, llamamos al telefonillo de un amigo o familiar y responde esa misma persona que esperamos que lo haga, nos pregunta si ya estamos abajo cuando le hemos dicho que somos nosotros! ¿Por qué! ¡No tiene sentido! Si ya le hemos dicho que somos nosotros, ¿por qué ha de decir, ¡Ah! ¿Ya estás ahí?! ¡¡Es que no puedo entenderlo!!
Por cierto, yo he contado 12 preguntas, pero va, me gustaban todas.
Así pues, llegados a este punto, me toca a mí. Éstas son mis once preguntas:
1.-¿Cuál es el mayor sueño que quieres ver cumplido en relación a tu blog?
2.-¿Te consideras conformista y contento con tu blog para mantenerlo tal cual está o piensas constantemente en mejorarlo aunque suponga perder por completo hasta el más mínimo detalle de sus comienzos?
3.-¿Has pensado, en algún duro momento, tirar la toalla y abandonar el blog?
4.-¿Crees que tu blog, y tu esfuerzo depositado en él, puede inspirar a otras muchas personas?
5.-¿Una crítica confesable sobre tu trabajo como bloguero, negativa o positiva, que te emocionara especialmente?
6.-Si algún director de cine se fijara en tu vida (recuerda que existen películas en base a un drama, cómicas o incluso de terror), ¿aceptarías hacer de protagonista o prefieres ver a otra persona actuando en el papel de tu personaje? Por cierto, ¿en qué género se enmarcaría?
7.-Sé sincero. ¿Cambiarías multitud de visitas y una creciente popularidad por una pequeña pérdida de la esencia de tu blog?
8.-¿Ha conseguido el blog cambiar de alguna manera tu forma de pensar sobre algo?
9.-¿Te ha proporcionado algo que nunca habrías podido esperar de otra manera?
10.-¿Consideras un duro trabajo mantener actualizado tu blog o se trata de incluso puro placer crear cada nueva entrada?
11.-El mundo se acaba en unas horas, estás frente al ordenador y tienes la oportunidad de despedirte de tus más fieles seguidores. ¿Qué escribirás?
Y éstos son mis premiados al Liebster Award:
Ya sabéis qué hacer; os toca a vosotros difundir esta mención.
Jorge A. Garrido
AHHHHH!!! Discrepo contigo en lo Entrevista a un vampiro, XD!!! Ni punto de comparación. El estilo descriptivo de la autora y la atmósfera depresiva de Luis no se refleja para nada en los dos guaperas de turno puestos para taquilla!!
ResponderEliminar;)
La leí bastante jovencete, pero, teniendo en cuenta que la película se detiene bastante en los detalles (muchos ya se quejaban de que era muy lenta), yo creo que está muy bien conseguida la adaptación.
EliminarPor cierto, casualidades de la vida; tengo puesta la banda sonora de Entrevista con el vampiro... ¿Será una señal? Esta noche la pongo otra vez xDDD
No me convences!! ;) Me he leído la saga entera. Le falta información a esa película. No explica casi nada de Arman ni de la comunidad de vampiros del teatro/opera... Tampoco el sufrimiento de Claudia, en la peli sólo sale como una niña repelente y malcriada (que en parte lo es)... No, no, no
ResponderEliminarMejor busca otra adaptación... ;) ;) ;)
A ver, ¿que es mucho más complicado que lo que refleja la película? Cualquier novela dirá mucho más que el film. Incluso lo que más me ralla es que tras leer Entrevista con el vampiro, La reina de los condenados y El ladrón de cuerpos, el protagonista de la serie es Léstat, no Louís, si es que de algún lado quieres rascar. Por lo demás, me parece super acertado el enfoque "en cuanto a la adaptación", cuya atmósfera, por cierto, está por las nubes, a un nivel increíble (también mírame el año de estreno, por favor). Además, ¿cuántas trilogías en plan El señor de los anillos necesitaríamos para explicar todo eso, la comunidad del teatro, lo de Marius, la vida humana de Léstat, lo de los Padres de los vampiros... Si incluso la chavalilla del libro de La reina de los condenados (Megaspoiler, no leas esto si no leíste el libro: la que transforman en vampiro y acaba matando a la madre) merece una película para ella sola...
EliminarAsí lo veo yo, y así se lo hemos contado xDDDDD
Veo que el tema de las adaptaciones levanta ampollas jajaja....ese era el objetivo de la pregunta, un tema controvertido que da mucho de que hablar :)
ResponderEliminarRespecto a tu pregunta Jorge me resulta especialmente intrigante pero ello no me detendrá a la hora de exponer mi teoría que no es otra que la vieja técnica de la contrapregunta....
No resulta más raro aún que a la pregunta de ¿quién es? la gente responda "Soy yo", si, si muy bie eres tu... pero ¿quién c*** eres tu?
El resultado final es que sabemos que eres tu y que estás ahí aunque cualquier otro resultado posible violaría al menos 3 o 4 leyes físicas y otras tantas del universo. Resultado el apocalipsis y la destrucción del mundo.
Y para rematarlo tomo prestadas unas palabras de Néstor...a veces hay cosas peligrosas que es mejor no saber, con las que no se debe jugar y que deben seguir siendo un misterio.
Espero haber respondido de manera satisfactoria tu pregunta y al menos dos de las siguientes ;)
Hasta pronto,
Aven, deberías crear un lugar de debate en los foros de Tierra Quebrada para todas estas cosas, incluso montar otro blog con discusiones sobre situaciones reales y a la vez absurdas xDDDD Me da a mí que se te llenaría ;)
EliminarEspera, espera, espera... Lo que te he entendido de tu respuesta es que entra dentro de la incoherencia provocada por el absurdismo absoluto de la mente humana, ¿no? Es decir, que aún sabiendo de lo que hablamos, necesitamos de la confirmación de otra persona tras preguntar algo de lo que sí o sí van a respondernos lo que ya conocemos, ¿es así? Si no lo es, entonces creo que no te he entendido :s
Hola¡. En primer lugar muchas gracias por escogerme. En segundo... gran razonamiento con lo de Homer, me has convencido totalmente. Ha estado muy bien la entrevista. Ahora bien, ¿nadie quiere ser el conejo loco en "Alicia en el país de las maravillas"?, ¿soy el único?. En tercero y último, me gusta como escribes. Aún no he tenido la oportunidad de leer mucho, pero ánimo. Ya me pasaré más veces.
ResponderEliminarUn saludo
Bienvenido. Y no me las des. Como le respondí a otro de los premiados, la decisión de elegiros fue por vuestros contenidos y la forma de contarnos las cosas. Realmente valen para este Liebster Award y muchos otros premios ;)
EliminarPues a alguien habrá que le guste, pues el País de las Maravillas hay multitud de personajes y todos llegaran a gustarle a alguna de las más de 7.000 millones de personas que poblamos la Tierra. Lástima que de momento sólo hayamos conocido los gustos de unos poquitos xDDDD
Y gracias por tus elogios. Puedes volver tantas veces quieras, todo buen lector lo será ;)