Reseña Cautivo de las tinieblas: Aven, Tierra Quebrada
Web: Tierra Quebrada
Autor: Aven
¿Qué harías si de repente se abre el suelo y empiezan a aparecer demonios del inframundo?
Después de las guerras que enfrentaron a demonios, humanos y dragones
parecía que la normalidad había vuelto a Felácea, hasta que Frel, un
joven mercenario, es atacado por un demonio. Y no es el único. Diversos
ataques por toda Felácea hacen pensar que algo grave está a punto de
ocurrir.
Humanos y dragones deberán trabajar unidos para hacer frente a esta
nueva amenaza, pero las viejas rencillas aún siguen en sus recuerdos.
Con la ayuda de un misterioso Cóler, Drana, su dragón blanco y otros
muchos personajes, el lector irá descubriendo giros sorprendentes en la
trama del libro que le mantendrán atrapado hasta la última página.
Poco a poco Jorge A. Garrido nos va mostrando el mundo que ha creado y los personajes y situaciones que en él cobran vida de una manera intensa.
Al empezar a leer a un autor sobre el que tengo pocas referencias
siempre lo hago con cautela. Incluso algunos de los más aclamados
bestsellers he tenido que abandonarlos y es algo que no me importa
hacer. No dispongo de tiempo infinito.
Sin embargo Cautivo de las Tinieblas me atrapó a las
pocas páginas, no tuve que esperar y esperar a ver si la cosa mejoraba.
Quizá la trama no sea tan elaborada como en Juego de Tronos, pero si lo
es para mantener mi atención y seguir leyendo. Y si tuviera que
destacar algún aspecto en particular del libro sería precisamente este,
su trama, y la manera que tiene el autor de contarla consiguiendo que
sus personajes empaticen con el lector.
Logra transmitirnos sus emociones, su entorno,
incluso a veces casi podía sentir el olor del inframundo o notar la
suave brisa del viento cabalgando a lomos de un dragón, algo que me
gustaría probar algún día.
En algunos puntos me ha recordado más a Las Crónicas de la Dragonlance,
por su manera más directa de tratar a los personajes y las situaciones,
que a la narrativa de Tolkien más rebuscada y descriptiva. Es un estilo
diferente y directo que me gusta.
Hablando de personajes hay que destacar el equilibro que ha
conseguido el autor entre todos ellos. No esperes encontrarte al héroe
que salva a toda la humanidad. Eso son leyendas de la anterior guerra
contra los demonios y esta es otra guerra. Destacan como protagonistas
Cóler (el hechicero), Frel (el mercenario) y Drana (la soldado), pero el
resto de personajes colaboran activamente y están igual de trabajados
que los otros lo que hace posible que en cualquier momento puedan surgir
tramas secundarias inesperadas. Si que es cierto que en algún caso me
he creado demasiadas expectativas sobre algún personaje que luego no ha
tenido la relevancia que esperaba o tal vez esa relevancia se muestra de
manera distinta a como esperaba. Sea como sea el libro consigue mantener mi atención.
Lo que no logra con tanta eficacia es saciar toda mi curiosidad sobre
Felácea, sus habitantes y sus modos de vida, aunque para ello quizá
sean necesarias más de las casi 400 páginas del libro. En especial echo
de menos más información sobre la magia y los hechiceros (creo que nunca
tendría bastante) aunque para el desarrollo de la historia realmente no
es necesaria.
Para finalizar esta reseña sólo añadiré que el autor al final de su
obra ha conseguido hacerme replantear algunos puntos de vista que creía
firmemente asentados. Sólo por ese motivo ya habría valido la pena el
tiempo invertido en leer toda la novela.
Te recomiendo encarecidamente que antes de empezar a leer el libro
respondas a la pregunta con la que inicio esta reseña…y luego nos
cuentas tu experiencia en los comentarios...
Jorge A. Garrido
Deja un comentario