Header Ads

Segunda edición de la novela Cautivo de las tinieblas


   Ya la tenemos entre nosotros, llegando para mejorar muchos de los aspectos de la primera. A continuación, una comparativa entre ambas versiones.
1.- La portada. Estaréis conmigo en que ahora sí refleja lo que el lector va a encontrar dentro. La envuelve una ilustración íntimamente relacionada con el espíritu de la novela, perteneciente al género de la fantasía épica. Por cierto, es tapa blanda. Aún se me resisten las tapas duras, al menos mientras no deje de encontrarme precios tan desorbitados incluso en tiradas más o menos numerosas que he sido capaz de asumir.

1ª edición


2ª edición



2.- Solapas. Es uno de los puntos de los que más me alegro al sacar esta versión, una prolongación de la portada y la contraportada que se introduce en el interior del libro, lo que permitirá un mayor aguante frente al deterioro de las tapas. Ofrece, además, una mayor robustez al conjunto.

1ª edición:


2ª edición:


3.- Color de las páginas. Han cambiado del color mate al blanco. Es cierto que siempre me gustó más el aspecto a viejo, pero, viendo pros y contras, al final me decidí por el blanco para esta versión.

4.- Prólogo. Si de algo se me quejaban los que la comenzaban a leer, era que no se encontraban situados en la misma. La sinopsis de la contraportada deja entrever de qué va el libro, pero un prólogo se veía necesario para lograr que el lector empezara a leer sin perderse, al desarrollarse en un mundo completamente nuevo y original.

5.- Mapa del mundo. Para ahondar más en el asunto del punto cuatro; un mapa en el que puedan encontrar cada ubicación descrita en la novela, sabiendo hacía qué punto pueda dirigirse un personaje o dónde sucede cada hecho.

2ª edición:


6.- Menor distancia en el margen interior. Esto viene dado en favor del abaratamiento del coste del libro, debido a que reduce el número de páginas, como sucede con los puntos 7 y 8. Aún así, sigue ofreciendo una lectura muy cómoda, sin que hayan caído bajo el pliegue las letras más cercanas al interior.

7.- Cambio en el inicio de cada capítulo. Se ha reducido también el espacio entre título e inicio de episodio, incluyendo letra capital para el primer párrafo. De hecho, el haber ahorrado tantas páginas me ha permitido un capricho de cara a la presentación, pudiendo dejar cada inicio de capítulo en una cara impar, y no donde cayera.

8.- Interlineado simple. Cuando uno es nuevo, acepta consejos que quizá no son del todo acertados y la experiencia le indica qué mejores caminos seguir. Uno de ellos es el interlineado simple para todo el documento, en lugar de dejar la separación que había en la primera edición entre cada párrafo. Estos tres puntos (6,7 y 8) los podéis ver en las dos siguientes imágenes.

1ª edición:



2ª edición:


9.- El número de páginas. Mientras la primera versión llevaba 422, la segunda ocupa apenas 382. Quizá alguno piense que esas 30 páginas no son demasiadas (y aún podía tener menos, tengamos en cuenta que se incluyó prólogo, ilustración y opté por empezar cada capítulo en cara impar, que hay caras pares de final de capítulo completamente en blanco), pero sí que repercuten en el precio del libro, notándose bastante cuando hablamos de una buena tirada en lugar de libros sueltos. Del precio hablaré dentro de pocos días, pero ha sido reducido a casi la mitad, ahí está dicho.

10.- Corrección del texto. Por supuesto, he releído varias veces más la novela, con total tranquilidad, corrigiendo todas aquellas erratas que se me escaparon la anterior vez. Un trabajo duro y muy pesado, pero que debía realizar. Puede que aún quedara algo, pero la obra se encuentra realmente pulida.

Como veis, no se trata únicamente del relanzamiento de esta obra que vio la luz en febrero de 2011, sino que ha sufrido una profundísima revisión para hacer de ella un producto profesional, refinado y competitivo frente a otros trabajos comerciales que se ven en las tiendas. Una mejor oportunidad para hacerse con ella si aún no la leíste.







Jorge A. Garrido

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.