Header Ads

La necesidad de colaborar con ilustradores

   Desde que comencé esta aventura, la misma fue adquiriendo poco a poco un cariz más serio, necesitando de una profunda profesionalización de cada uno de los aspectos que rodean a mis libros. El problema venía dado a la autoproducción en cada una de sus características, siendo un novato en todas ellas.

   No creo que nadie se sorprenda cuando digo que la portada es uno de los aspectos más importantes de un libro, debiendo reflejar el espíritu de lo que el lector va a encontrar en sus hojas. Un ejemplo muy claro de esto lo he visto en Cautivo de las tinieblas, cuya portada ha llevado a pensar a los que lo han tenido entre sus manos que pudiera ser una novela de terror. Así me lo han preguntado directamente varias personas. Además, también es sumamente importante que resulte atractiva para llamar la atención de los posibles lectores.

   Por todo esto, viendo que realmente no se puede llegar a abarcar todo el proceso del libro desde el desarrollo de la historia hasta la venta al lector, busqué, dentro de mis posibilidades, un ilustrador que fuera capaz de impregnar en las portadas aquello que pasaba por mi mente y que yo no soy capaz de realizar.
   Tras poner los correspondientes anuncios por la red y entrevistar a cuantos ilustradores consideré oportuno, finalmente me decidí por uno de ellos, después de observar con detalle los trabajos que me presentaban. Esperaba haber acertado en mi decisión, cuando dicho ilustrador tampoco tenía un nombre ya hecho en dicho mundillo, pero me daba muy buena impresión lo ya visto. Poco a poco, boceto tras boceto, la portada fue tomando forma y quedé sorprendido y totalmente satisfecho de lo que estaba resultando. La portada de la segunda edición de Cautivo de las tinieblas era una realidad, con una calidad que jamás llegaría a tener de mi propia mano, lo que me certificó que de verdad era imprescindible una ayuda externa para este aspecto del libro.

   Sí, habéis leído bien, la revisión de mi primera novela, la cual será puesta a la venta en breve, con nuevas características que, espero, me permitirán darle un buen empujón.

   Así todo, aquí os dejo la ilustración que sirve como portada, contraportada y lomo (se comporta como pieza única para las tapas), obra de la ilustradora Alba Prieto, la cual tendré muy presente para todos aquellos trabajos que desarrolle y de la cual necesite una nueva portada. Por cierto, acaba de abrir un blog, pequeñito y sencillo de momento, pero que a buen seguro irá creciendo en trabajos y popularidad, debido al talento de esta mujer: http://laventanadeyoake.blogspot.com.es/

   A continuación, la genial nueva vestimenta de mi novela:







Jorge A. Garrido

3 comentarios:

  1. Muy chula tio,al final no le queda muy mal el pelo a los dragones xDDD

    ResponderEliminar
  2. ¡Ah! ¿Que les quedaba mal! xDDDD Pues mira que siempre pensé que los dragones, aún reptiles, les pegaba ser peludos y de ahí que los míos no tengan escamas xDDDDD

    Pues... Todavía queda mejor con todos los detalles del libro en sí(sinopsis, código de barras, título, logo, etc...), pero eso será en otro post ;)

    ResponderEliminar
  3. yo es que siempre me los imaginé en plan dinosaurios,con todas sus escamas,dientes enormes y esas cosas,el pelo no me cuadra mucho jajajajajaja

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.