Críticas a cautivo de las Tinieblas
Aquí encontraréis las opiniones y críticas de los lectores de Cautivo de las tinieblas, por orden de llegada a la dirección email del blog.
Juangalmendro:
la novela me parece buena, (UN 8) pero creo que es demasiado fantástica. El autor tiene capacidad para escribir novelas que lleguen a un público más diverso.
Toñi:
me parece muy buena, espero que continues por el mismo sendero.
Andrés:
me parece un novela fantastica con gran dosis de ideas para poner nombres y describir las formas físicas de los protagonistas, a los que consideramos malos algunos se rebelan contra su propia maldad y a la inversa con los que creemos buenos, de lo que se deduce que sólo mirando el bien común prevalece la razón.
Kalessin:
primero decir que de verdad me ha encantado,he leido libros bastante peores y de autores ya consagrados,realmente me ha enganchado,sobre todo de la mitad hacia delante,me gusta sobre todo las partes de lucha,las explicas muy bien y son muy entretenidas,casi al nivel de R.A. Salvatore en sus libros de Drizt Do´Urden (si no los leiste no se a que esperas,sobre todo las dos primeras trilogias) y con esto te estoy elogiando mucho ya que me parecen de las mejores luchas escritas en un libro,obviamente las tuyas no son tan largas y pueden mejorar pero noto que vas por el buen camino.
solo son un par de detallitos,no te preocupes,el primero son los nombres,quizás debas usar el metodo de la mayoría de escritores de a cada especie inteligente (en tu caso humanos,dragones y demonios) asignarle unos nombres mas diferenciados entre ellos,tipo tolkien de acabar lon nombres elficos en -el,-en y hacerlos mas atractivos y mas k y g en los nombres de los malos,que suenen mas rudos.
de verdad tio,sabia que escribías bien por los relatos y todo eso,pero aun asi me sorprendiste gratamente,a ver si me explico,deseaba de verdad que fueras bueno y todo eso,pero quieras o no,solo te conozco de mandarnos mensajes en un foro,no me esperaba que tu primer libro me enganchara como lo hizo éste,me esperaba quizá que el primero fuera mas normalito,bueno,pero normalito,yo por ejemplo suelo leer al comer,esperar por gente y cosas asi,solo me paso media tarde leyendo cuando un libro me interesa de verdad y eso es lo que me pasó con el tuyo,me esperaba que fuera de los primeros,de los que leo al comer y despues ya paro (mas o menos con casi la mitad de los libros que tengo me pasa ) pero sin embargo ha sido de los que me tienen agarrado al libro hasta que deja de pasar algo interesante o por desgracia tengo algo que hacer,enhorabuena,en serio.
Un gaditano:
LA NOVELA ME HA GUSTADO MUCHÍSIMO, LA HE LEIDO EN TRES DIAS, PUES DESDE EL INICIO TE METES EN UN MUNDO MUY FASCINANTE. ESPERO QUE SALGA PRONTO LA SEGUNDA PARTE. ESTOY DESEANDO LEERLA. ENHORABUENA.
Manolo:
Me parece una historia muy buena, quizá sobre algún personaje, pero en general me ha gustado bastante. La trama está encauzada hacia el bien, pero hay tantos malos que te hacen estar en vilo hasta el final. Suerte con la próxima.
Antonio:
hola, soy un jerezano como tu, le leido el libro por medio de tu madre que ha hecho bastante publicidad de tu novela, la cual me ha parecido muy buena, tienes buenas dotes para idear nombres que jamás oiría nunca, la trama es buena y el final me ha gustado mucho. Enhora buena paisano.
Miguel:
me parece una novela muy buena, soy un lector empedernido y te aseguro que me ha encantado, tienes una imaginación estupenda, al principio por el título no me llamó mucho la atención pero conforme la iba leyendo me entusiasmaba más y más, tengo cincuenta y tantos años pero creo que este tipo de novela puede llegar a lectores muy diversos. Espero que te vaya bien.
Ángel:
hola, soy amigo de tu padre y por medio de él me hice con la novela, la cual me ha gustado mucho, tienes buena imaginación para la trama tan complicada que desarrollas, también he visto el vídeo que has montado. Espero que sea el inicio de una carrera llena de éxitos.
Fátima:
Aunque no es el tipo de historias que me gusta leer, he de reconocer que
lo que esconde cada personaje, el futuro que le deparará a cada uno, la
simpatía de algunos de ellos..., hace que no te despegues de su
lectura. Un buen libro que recomiendo, sin duda.
Lo que más me
ha gustado son sus personajes. La forma que tienen de conocerse,
presentarse, sus hazañas... hace que quieras conocerlo todo de ellos.
El final del libro me dejó sin
palabras, en absoluto me lo esperaba. Así que puedo decir que con este
libro me he reído, entristecido, asombrado, enfadado... incluso he
querido que personajes muertos, volviesen a la vida.
La única
pega que podría poner es el nombre de todos los personajes, ya que al
ser tan inusuales e incluso difíciles de pronunciar, hace que confundas o
no recuerdes de quien se trata.
María Martínez Ovejero:
(Comentario en su página personal de Facebook)
Primero decir que hace mucho tiempo, quizás unos diez años que no
leía novela fantástica, o mejor dicho, no finalizaba la lectura de
ninguna. Sin embargo esta novela, sobre todo desde la mitad en
adelante, me mantuvo inmersa en su historia. De lectura amena, fácil y
ágil, con un ritmo final trepidante y un desenlace sorprendente. María Martínez Ovejero:
(Comentario en su página personal de Facebook)
"Cautivo de las tinieblas" da una vuelta de tuerca a la fantasía, centrando la narración en el desarrollo personal y emocional de sus personajes, alejándose de la saturación de multitud de razas tan de moda como enanos, elfos, hobbits y demás, magos todopoderosos, armas mágicas... que hasta la saciedad se nos están vendiendo. Con esto no quiero decir que no tenga sus dosis de magia, criaturas de leyenda y héroes. Por supuesto lo tiene, pero en una medida tan justa, meditada y medida que confiere a la obra altas dosis de realismo.
Los personajes son personas corrientes que se ven arrastradas a una lucha por la supervivencia sin buscar el honor o la gloria. Dotados de caracteres dispares, fuertes y que despertarán en el lector, la simpatía, el rechazo, la admiración... e incluso la inquietud y más de una vez te sacarán una sonrisa sin ser arrebatadores por sí mismos.
Queda patente durante toda la narración, la exaltación de valores como la amistad, la lealtad o la defensa de la libertad individual por encima de la identidad del grupo.
Por todo esto y, aún a riesgo de parecer cursi, porque los "dragones peludos" son geniales, debo decir que me ha encantado y que aunque es muy muy difícil me ha sorprendido el increíble final.
Gracias Jorge por devolverme las ganas de leer fantasía y felicidades por este gran trabajo.
Jaume:
(A través de Amazon)
Una historia que logra transmitirnos sus emociones, su entorno, incluso a veces casi podía sentir el olor del inframundo o notar la suave brisa del viento cabalgando a lomos de un dragón, algo que me gustaría probar algún día.
Miriam Meza:
(A través de Goodreads)
Es una historia excelente. El ritmo de la narración y las diferentes líneas de tiempo son llevadas de un modo que, como lector, observas varias pequeñas historias desarrollarse y complementarse hasta llegar a la historia central. El nivel de descripción tanto de lugares como de los personajes te permite visualizarlos con claridad, ¿y el final? sencillamente, sorprende. Un par de detalles para corregir en cuanto a la puntuación (signos de interrogación que cierran como exclamación, y viceversa en un par de capítulos). Pero excelente en general.
Aitziber Conesa:
(A través de Goodreads)
Cualquiera diria que un obra de esta calidad y dimensiones debería estar editada por una editorial de las grandes. Todo los amantes de la fantasía deberían darle una oportunidad porque es una obra que no diré que es perfecta, pero sí está a la altura de los grandes autores del género.
Jorge A. Garrido
Deja un comentario